Membrana Impermeabilizante Pre-applyada con Película Adhesiva (No Asfáltica)
Este producto es una membrana impermeabilizante compuesta por una lámina polimérica de alto rendimiento (HDPE), una capa de película autoadhesiva y una capa protectora especial antiadherente. La capa autoadhesiva se enlaza químicamente con la lechada de concreto colado, formando una unión permanente fuerte y logrando un efecto impermeabilizante “tipo piel”.
Autoadhesivo precolocado: Se puede instalar antes de verter el concreto; se adhiere al concreto vertido evitando filtraciones de agua, asegurando alta confiabilidad en impermeabilización.
Auto-reparación: Puede repararse por sí mismo ante pequeños arañazos durante la instalación, manteniendo la integridad del sellado.
Excelentes propiedades físicas: Alta resistencia, resistencia a perforaciones, resistencia a corrosión química, proporcionando protección duradera.
Ecológico y seguro: No contiene betún, sin solventes, sin olor, amigable con el medio ambiente y más seguro en la construcción.
Instalación sencilla: Aplicación en frío, sin fuego ni calor, bajos requisitos del sustrato, ahorra tiempo de construcción.
Preparación del sustrato: Asegurar que el sustrato esté sólido, nivelado y sin acumulación de agua.
Colocación de la membrana: Colocar la capa autoadhesiva hacia el sustrato estructural, alineando los bordes superpuestos.
Tratamiento de solapes: Retirar la película de aislamiento de los bordes superpuestos para lograr unión autoadhesiva; presionar con rodillo.
Vertido de concreto: Atar directamente la armadura y verter concreto; la unión ocurre mediante reacción química entre la lechada de cemento y la capa autoadhesiva.
Ítem | Especificación |
---|---|
Ancho (m) | 1 m, 2 m |
Largo (m) | 20 m |
Espesor (mm) | 1.2, 1.5, 1.7 |
Cobertura por rollo (m²) | 20, 40 |
Borde de solape | Autoadhesivo |
Modelo | Tipo precolocado |
En caso de exposición prolongada al sol, cubrir temporalmente para evitar que se formen burbujas.
Colocar bloques protectores al atar la armadura para evitar perforar la membrana.
Evitar polvo o residuos sobre la capa autoadhesiva tras retirar la película de aislamiento.
En ambientes fríos, asegurar que la capa adhesiva siga efectiva; usar calentamiento auxiliar si es necesario.


